Alquileres

En este momento estás viendo Alquileres

Alquileres en julio 2025: cuánto aumentan según el tipo de contrato firmado

Desde este 1° de julio, miles de inquilinos en la Argentina deberán enfrentar un nuevo ajuste en el valor de sus alquileres. Pero, a diferencia de otros momentos, el impacto dependerá del tipo de contrato vigente, ya que actualmente conviven tres esquemas distintos.


¿Qué tipo de contratos existen hoy?

  1. Contratos firmados bajo la Ley de Alquileres (hasta diciembre de 2023): con ajustes anuales regidos por el Índice de Contratos de Locación (ICL).
  2. Contratos firmados tras la actualización de la ley (octubre de 2023): con ajustes semestrales mediante el índice Casa Propia.

  1. Contratos posteriores a la derogación de la ley (desde el 29 de diciembre de 2023): con ajustes libres según lo pactado entre propietario e inquilino, en la mayoría de los casos atados a la inflación (IPC) cada 3 o 4 meses.

¿Cuánto aumenta el alquiler según cada caso?

Contratos con ICL: suba anual del 66,11%

El Índice de Contratos de Locación, publicado por el Banco Central, mostró en julio el ajuste más bajo en casi tres años. Tras un pico del 265% interanual en julio de 2024, el índice se desaceleró significativamente y ahora marca un aumento de 66,11%, incluso 14 puntos menos que en junio pasado.

Esto significa que:

  • Un alquiler de $400.000 pasará a costar $664.454
  • Un alquiler de $600.000 subirá a $996.682

Es importante tener en cuenta que el ICL varía diariamente, por lo que el porcentaje de ajuste exacto depende del día del mes en que se firmó el contrato.

🔹 Contratos atados al IPC: aumento del 5,89%

Los contratos firmados a partir de la derogación de la ley tienen libertad de ajustes. La mayoría se actualiza cada tres o cuatro meses, siguiendo el índice de inflación (IPC) que publica el INDEC.

Para julio, el dato correspondiente es el de mayo de 2025, que fue del 5,89%. Por lo tanto:

  • Un alquiler de $600.000 sube a $635.331
  • Un alquiler de $800.000 se actualiza a $847.108

🔹 Contratos con índice Casa Propia: sin aumento en julio

Los contratos firmados bajo el índice Casa Propia, con ajustes semestrales, no tendrán incremento este mes. Esto se debe a que muchos de estos contratos tienen escasa vigencia (menos de tres meses de uso), ya que fueron firmados en un período muy corto previo a la derogación de la ley.

¿Qué pasa con los contratos que finalizan en julio?

También hay un grupo importante de contratos que vencen este mes: son los firmados en julio de 2022 bajo la Ley de Alquileres, con una duración de tres años y ajustes anuales por ICL.

Con la nueva normativa vigente desde fines de 2023, los contratos que se renueven o se firmen nuevamente lo harán bajo condiciones diferentes:

  • Duración de dos años
  • Ajustes trimestrales o cuatrimestrales
  • Valores en pesos atados al IPC
  • Negociación libre entre las partes

¿Conviene renovar o firmar un nuevo contrato?

Un dato relevante es que los valores de mercado actuales tienden a ser más bajos que los alquileres establecidos en contratos con ICL. Esto se debe a que, durante meses de alta inflación, el ICL ajustaba por encima del valor real de mercado. Hoy, con la inflación desacelerando, esa brecha se redujo, pero sigue siendo perceptible.

Deja una respuesta